Influencias de la Marihuana y su legalización en Colombia
- Por: Felipe Cermeño Ulloa
- 18 mar 2015
- 4 Min. de lectura
Desde mucho tiempo atrás, la marihuana ha estado presente en diversas culturas y épocas, hoy son muchas las personas que la consumen, hay más cantidad de la misma y más facilidades para conseguirla.
A la hora de tocar el tema sobre la legalización de la marihuana, hay muchos aspectos que deben de considerarse de esta drástica decisión, si se legaliza la droga en Colombia esto puede causar que se le siga dañando la imagen de nuestro país ante el mundo. Colombia está identificada como un país fabricante de sustancias tóxicas, como la marihuana, cocaína y otras más, donde su consumo día a día se hace cada vez más común en personas de todas las edades.
Existen muchas razones por las que algunos niños, adolescentes e incluso adultos comienzan a fumar marihuana. Jóvenes, por ejemplo, fuman marihuana porque ven a sus hermanos, amigos o incluso adultos de la familia que la usan. Algunos la prueban porque se sienten presionados por sus amigos.
Otros piensan que fumarla les hace populares o envidiables, porque los medios de comunicación masiva, transmiten películas o distintos programas donde el uso de la mariguana es visto como algo cada vez más normal dentro de la sociedad actual, las revistas especializadas en el tema, enseñan cómo usar, cultivar marihuana y hacer derivados de la misma.
Algunos pueden pensar que necesitan la marihuana y otras drogas para ayudarlos a escapar de problemas en la casa, con amigos, en la escuela o en el trabajo.
Basándome en un artículo de la página “Un mundo libre de drogas” pude indagar que las consecuencias que llevaría la legalización de las drogas se pueden ver reflejadas principalmente en las personas “Los efectos inmediatos al fumar marihuana incluyen taquicardia, desorientación, falta de coordinación física, a menudo seguidos por depresión o somnolencia. Algunos consumidores sufren ataques de pánico o ansiedad. Pero el problema no acaba aquí. De acuerdo a estudios científicos, el ingrediente activo del cannabis, THC, permanece en el cuerpo durante semanas o incluso más tiempo. El humo de la marihuana contiene del 50% al 70% más sustancias que causan cáncer que el humo del tabaco. Un estudio de investigación importante informó que un porro de cannabis puede causar el mismo daño a los pulmones que cinco cigarrillos fumados uno detrás del otro. Los fumadores de porros de toda la vida a menudo sufren de bronquitis, una inflamación del tracto respiratorio.”
Las drogas alteran la conciencia, producen dependencia, según estudios tornan a la gente agresiva lo que los hace cometer actos de locura que pueden afectar a la población civil no consumidora. Esto puede causar el aumento de la delincuencia en las calles de nuestro país. Pero por otro lado, también puede llegar el fin del narcotráfico ya que bajarían mucho el precio de las drogas y ya no sería un negocio rentable para aquellos que la venden a un alto precio por ser ilegal.
Legalizar la droga tiene consecuencias tanto buenas como malas, pero considero que primero Colombia debe mejorar su gobierno. Durante mucho tiempo hemos visto cómo el dinero de los colombianos se desaparece, los votos que las personas les dan a los candidatos para los diferentes cargos del gobierno para que cumplan sus promesas, una vez son elegidos no se vuelve a saber nada de ellos. Si por mucho tiempo hemos sido engañados seguramente también podrán hacerlo cuando legalicen la droga, el dinero que recauden por las ventas de estas sustancias sabrán como robar y poder encubrirlo. Esta es una de las principales razones por las cuales los políticos quieren legalizar la droga “el interés por el dinero”. Un punto negativo de la legalización de la droga en Colombia, es que el consumo de alucinógenos incrementaría de una manera drástica, se volverá algo común en nuestra sociedad lo que afectara generaciones futuras y la mayoría de padres no van a querer que sus hijos entren en este círculo vicioso donde pocos logran salir.
Para concluir, vale la pena tener en cuenta que las drogas son adictivas, una vez dentro es casi imposible salir. Antes de que el gobierno de Colombia llegue a un acuerdo para legalizar la droga deberían de ver los resultados que ha tenido la legalización de algunas sustancias alucinógenas en otros países.
Las personas que están a favor de la legalización de la droga en Colombia deben tomar conciencia de que la legalización de ésta no es una solución, posee causas y consecuencias, solo tiene algo a su favor por aquello que se acabaría el narcotráfico en nuestro país; pero algo en su contra es que sus futuras generaciones se verán afectadas sin importar el nivel social que tengan las personas, las drogas nos afectan a todos. Se sabe que no es fácil hacer cambiar de parecer a una persona, cada quien tiene sus propias conclusiones e ideales, pero es importante que recapaciten y se pongan a pensar ¿Cómo sería Colombia en unos años con la legalización y sin la legalización? ¿Se quiere una Colombia prospera? ¿Se busca tener una buena imagen de todos los colombianos? Son incógnitas que son difíciles de responder; está de más decir que se encuentra respuesta alguna dependiendo del punto de vista de la legalización de la marihuana.
Webgrafía:
http://mx.drugfreeworld.org/drugfacts/marijuana/the-harmful-effects.html https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110627080615AAxy8XO http://www.taringa.net/posts/info/783091/Efectos-del-consumo-de-marihuana-y-mas-info.html
https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081220145947AAzwd2Q
Entradas recientes
Ver todoEra un día soleado, como la mayoría de los días en la ciudad de Santa Marta. Me dirigía en un bus, para evitar escuchar al conductor...
Una parte importante de la noticia son sus titulares. Titular correctamente para las noticias es una tarea difícil que el periodista debe...
Comments